CV

ResearchGate | Orcid | Google Scholar

Información general

Doctorado: Doctor en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster: Magíster Interdisciplinario en Estudios Latinoamericanos, Mención Lingüística, Universidad de La Serena, Chile.
Título: Traductor inglés-español, Universidad de La Serena, Chile.

Tesis doctoral

"La construcción discursiva del valor en el proceso de Transferencia Tecnológica".

Tesis de magíster

"El informe de arbitraje en el proceso de revisión por pares de artículos de investigación: Niveles de retroalimentación según el tipo de evaluador"). (Resumen ResearchGate)

Becas y reconocimientos

  • 2021. Premio Doctor Rodolfo Oroz, Academia Chilena de la Lengua (mejor tesis de posgrado en lingüística en los dos últimos años).
  • 2016. Obtención beca Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) para Doctorado Nacional.
  • 2013. Obtención beca Exención de Arancel por Mérito Académico en el Magíster Interdisciplinario en Estudios Latinoamericanos, Universidad de La Serena.

Participación en encuentros académicos

  • "Justifying Innovations in a Start-up Accelerator Program: How Entrepreneurs Create Value through Pitch Discourse", International Professional Communication Conference (ProComm 2022), Limerick, Ireland, 17-20, July, 2022.
  • "Students’ perceptions of gained and lost value: a case study of a summer school that had to suddenly move online", 8th International Conference on Higher Education Advances (HEAd'22), Valencia, Spain, 14-17, June, 2022.
  • "Tracing the value of ‘purpose’ in the corporate discourse of a technology transfer office", ABC Vienna 2020, Vienna University of Economics and Business, Vienna, Austria, 26-28 August, 2021.
  • "La construcción de valor mediante lenguaje evaluativo como mecanismo de alineación normativa entre los actores del proceso de transferencia tecnológica", Jornadas de español para fines específicos de Viena (JEFE-Vi), Vienna University of Economics and Business, Vienna, Austria, 23-34 April, 2021.
  • "El discurso de la innovación: Algnos avances empíricos", Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, agosto de 2019.
  • "Exploring the promotional video of a Chilean Technology Transfer Office: Building trust through attitudinal meanings", 10th Discourse, Communication and the Enterprise Conference, KU Leuven (hosted by the Faculty of Arts and the Leuven Language Institute), Leuven, Belgium, 3-5 de junio de 2019.
  • "El discurso de la innovación: Construcción multimodal del valor en un video institucional de Transferencia Tecnológica", ponencia parte de la mesa Trayectorias discursivas en el Ecosistema de innovación. Congreso ALES, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, 13 de octubre de 2018.
  • "Discurso de la innovación en internet: Análisis de sitios web institucionales de centros de innovación de Chile", ponencia parte de la mesa Trayectorias discursivas en el Ecosistema de innovación. Congreso ALES, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, 13 de octubre de 2018.
  • “What makes this text great?: Análisis multimodal del video de presentación de una Oficina de Transferencia y Licenciamiento”. Novenas Jornadas de Estudiantes de Posgrado en Lingüística. Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, abril de 2018.
  • Conferencia de apertura “Investigación y gestión del proceso editorial de revistas científicas: Calidad de la retroalimentación en los informes de arbitraje, Tipos de evaluadores y Pauta de evaluación”. III Seminario sobre Metodología e História da Leitura de Revistas Periódicas. Universidad Federal de Alagoas (UFAL), octubre de 2017. (Ver Afiche y Noticia)
  • “Reunião de Editores”. III Seminario sobre Metodología e História da Leitura de Revistas Periódicas. Universidad Federal de Alagoas (UFAL), octubre de 2017.
  • Debatidor de mesa redonda “O trabalho da palabra cinematográfica: espaço, texto e ficção” en XIII Workshop Produção Escrita e Psicanálise: a leitura como actividade e como trabalho”. Facultade de Educação da Universidade de São Paulo (FEUSP), octubre de 2017.
  • “El discurso de la innovación: análisis valorativo de tres videos institucionales de proyectos de transferencia tecnológica”. XII Congreso Internacional de Estudios del Discurso. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017.
  • “Propuesta para lograr una mayor eficiencia en la evaluación de artículos científicos bajo el proceso de revisión por pares”. XXI Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística, Universidad Católica de Temuco, 2015.
  • “Propósitos comunicativos en los informes de evaluación: diferencias según los roles de los evaluadores”. Invitación a Quinta Jornada de Estudiantes de Posgrado en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015.
  • “Las estrategias de adaptación determinadas por el contexto de recepción: El caso de El Ankus del rey (El libro de la selva)”. III Congreso de Traducción e Interpretación del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile, organizado por el Colegio de Traductores de Chile (COTICH), Universidad de Santiago de Chile, 2014.

Artículos

Participación en proyectos de investigación formalizada

  • 2021-presente. Colaborador Proyecto FONDECYT Regular: Disrupciones en el discurso de una empresa de servicios tecnológicos
  • 2017-2020. Tesista de proyecto FONDECYT: The Discourse of Innovation: Socio-discursive Practices in the Stages of Innovation Projects (ver enlace)
  • 2017. Colaborador de proyecto FONDECYT: El lenguaje de la valoración en español: descripción y sistematización de recursos para construir subjetividad
  • 2014-2015. Tesista de proyecto FONDECYT: La interacción socio-discursiva en la construcción colectiva del conocimiento científico: la dinámica interna del proceso de evaluación por pares
  • 2013-2014. Asistente de proyecto FONDECYT: La interacción socio-discursiva en la construcción colectiva del conocimiento científico: la dinámica interna del proceso de evaluación por pares

Ayudantías

  • 2004. Ayudantía en asignatura Lenguaje y Comunicación. Carrera Traductor inglés-español, Universidad de La Serena.

Cursos

  • "Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos (Lean Management)". Mooc impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Febrero de 2018.
  • Taller de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual. Pontificia Universidad Católica de Chile. Julio de 2017.
  • Arte y Política en Latinoamérica: La politización y despolitización de las expresiones artísticas y la trama de lo contemporáneo. Departamento de Teoría de las Artes, Universidad de Chile, 2014

Experiencia en docencia universitaria

  • 2017. Docencia en las carreras Licenciatura en Letras Hispánicas y Licenciatura en Letras Inglesas, Pontificia Universidad Católica de Chile. Asignaturas impartidas:
    1. Módulo 3: Introducción a la lingüística
    2. Módulo 3: General Linguistics
  • 2013-2016. Docencia en la carrera Traductor Inglés Español, Universidad de La Serena, Chile. Asignaturas impartidas:
    1. Bases Teóricas de la Traducción
    2. Taller de Traducción Literaria
    3. Taller de Traducción Técnico-Científico I
    4. Taller de Traducción Técnico-Científico II
    5. Taller de Traducción Técnico-Científico III
    6. Taller de Corrección y Edición de Textos en español

Difusión